Cuando el termómetro aprieta, el norte pide paso. La tendencia de las coolcations —vacaciones “frescas” que buscan temperaturas suaves, naturaleza y buena mesa— encaja como un guante en Llanes, el concejo asturiano con más litoral y una colección de arenales únicos salpicados de sidrerías, chigres y pequeños paraísos a pie de acantilado.
1) Torimbia, el anfiteatro virgen (Niembro)
Semiluna perfecta de arena dorada, sin paseo marítimo y rodeada de prados: un clásico de postal. Subir al mirador de La Boriza regala una panorámica inolvidable.

Plan gastro: tablas de quesos asturianos y culines de sidra en las casas de comidas de Niembro.
Enlace útil: Playa de Torimbia
2) Cuevas del Mar, roca escenográfica (Nueva)
Arcos calizos, islotes y una ensenada mansa que se vuelve cine con cielo plomizo o azul eléctrico. Ideal para ir en familia si la mar está tranquila.

Plan gastro: probar un arroz marinero o fritos de pixín por la zona de Nueva.
Enlace útil: Cuevas del Mar.
3) Gulpiyuri, la playa interior (Naves)
Una rareza geológica: una pequeña playa tierra adentro, comunicada con el Cantábrico por cuevas subterráneas. Mejor con marea alta-media para verla “llena”. Es Monumento Natural.

Plan gastro: picoteo de queso de Pría (a un paso) y sidra bien tirada.
Enlace útil: Gulpiyuri.
4) Poo, piscina natural con niños (Poo de Llanes)
En pleamar parece una laguna turquesa; en bajamar, un laberinto somero y cálido perfecto para peques. Servicios, accesos fáciles y aparcamiento cercano.

Plan gastro: menú del día y postres caseros en el pueblo, a 10 minutos a pie.
Enlace útil: Playa de Poo.
5) San Antolín, la gran avenida del Cantábrico (Naves)
Arenón kilométrico con oleaje más bravo y ambiente surfer. Si buscas espacio, aquí sobra.

Plan gastro: bocata en el chiringuito y, después, paseo hasta el río Bedón.
Enlace útil: San Antolín.
6) Barro, escena de postal (Barro)
Bahía recogida, arena fina y dos islotes que protegen del mar abierto. Muy concurrida en verano por su comodidad.

Plan gastro: chipirones a la plancha o calamares en los bares de la zona.
Enlace útil: Barro.
7) Borizu, día completo entre calas (Celorio)
Con marea baja se conecta con islotes y calitas vecinas: planazo de exploración tranquila.

Plan gastro: tapas marineras y croquetas en Celorio, a pie.
Enlace útil: Borizu.
8) Toró, dientes de roca (Llanes)
A dos pasos de la villa, su paisaje kárstico —agujas de roca clavadas en la arena— es inconfundible y fotogénico con cualquier luz.
Plan gastro: pescado del día y sidra en el casco antiguo de Llanes.
Enlace útil: Toró.

9) Andrín, verde, silencio y espuma (Andrín)
Amplia, salvaje, con oleaje y vigilada en temporada. Un balcón natural (mirador de La Boriza) resume el ADN llanisco: prado, acantilado y mar.


Plan gastro: fabes con almejes o bonito en temporada por Andrín y La Pereda.
Enlace útil: Andrín.
10) Ballota, el islote guardián (Andrín/Ballota)
Arena dorada, fondo potente y el islote Castro como faro natural. Si te va la foto, atardecer aquí.
Plan gastro: tabla de embutidos y una sidra fría antes de volver.
Enlace útil: Ballota.

Consejos prácticos
- Marea y seguridad. Revisa el estado del mar; en arenales abiertos el oleaje manda.
- Aparcamiento. En verano, ve temprano; muchos aparcamientos son rurales y se llenan.
- Respeto al entorno. No accedas por prados privados, no pernoctes en primera línea y llévate tu basura.
- Sin prisas. Combina 2-3 playas al día y una ruta breve de la Senda Costera.
Dónde dormir y reservar
- Alojamientos en Llanes: Ver hoteles y apartamentos
- Actividades y excursiones: Canoas del Sella, ruta del queso y la sidra, espeleología suave, surf → Reservar actividades