🏝️ Descripción
La Playa de San Antolín se impone con carácter y belleza como el arenal más extenso del concejo de Llanes. Situada en la desembocadura del río Bedón, esta playa salvaje y abierta al mar Cantábrico ofrece un espectáculo natural de gran fuerza visual. Sus más de 1.200 metros de longitud permiten disfrutar de espacios amplios incluso en los días de máxima afluencia, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan desconexión en plena naturaleza, practicar surf o simplemente dejarse envolver por el sonido constante del mar.
Su combinación de arena fina y grava, el oleaje potente y su entorno montañoso la dotan de una atmósfera especial, muy apreciada tanto por surfistas como por amantes de los paseos costeros con valor paisajístico. A un lado, el cauce sereno del río; al otro, las olas del Cantábrico golpeando con energía. Todo ello bajo la mirada del cercano monasterio románico de San Antolín de Bedón, que aporta a este paraje una dimensión histórica que lo diferencia del resto. San Antolín no es solo una playa, es una experiencia que mezcla fuerza, belleza y patrimonio.
🚗 Cómo llegar
Ver en Google Maps: Playa de San Antolín
La Playa de San Antolín se sitúa en la parroquia de Naves, a medio camino entre Llanes y Ribadesella, junto a la carretera N-634 y muy cerca de la autovía A-8, lo que la convierte en una de las playas con mejor acceso por carretera de todo el concejo. Desde la N-634, hay un desvío señalizado que lleva directamente hasta un amplio aparcamiento gratuito, ubicado muy cerca del arenal. Este acceso en coche es cómodo, directo y recomendable para la mayoría de visitantes.
Sin embargo, el acceso a pie presenta ciertas dificultades, especialmente para quienes intentan llegar caminando desde las localidades vecinas o desde zonas rurales cercanas. La proximidad de la autovía y la falta de arcenes seguros o senderos peatonales bien habilitados hace que la ruta a pie no sea especialmente amigable ni recomendable, salvo que se acceda desde el núcleo de Naves a través de caminos locales más tranquilos.
En cualquier caso, es aconsejable planificar la visita en coche o bicicleta, y extremar la precaución si se opta por una ruta a pie. Una vez allí, el acceso desde el aparcamiento hasta la arena es sencillo y directo, aunque no adaptado para personas con movilidad reducida.
🛟 Servicios disponibles
- 🚗 Aparcamiento gratuito y señalizado a escasos metros del arenal.
- 🚿 Duchas y lavapiés disponibles durante la temporada alta.
- 🚻 Papeleras y servicio de limpieza diario.
- 🧑🚒 Vigilancia y socorristas en verano, con puesto de salvamento y desfibrilador.
- 🥪 Chiringuito y terraza junto a la entrada, con oferta de bebidas y comida ligera.
- 🏄 Zona apta para surf y bodyboard, especialmente recomendada para usuarios con experiencia.
- 🐕 No se permite el acceso con mascotas, especialmente en temporada alta.
- ♻️ Entorno protegido: ZEPA y LIC, con presencia de flora y fauna local en la desembocadura del río.
🧭 Consejos útiles para el visitante
- ⏰ Llega temprano en verano para disfrutar con más tranquilidad y mejor ubicación en el aparcamiento.
- 🌊 Ideal para surfistas, pero precaución si no estás familiarizado con corrientes fuertes.
- 🧴 Lleva agua y protección solar, ya que hay poca sombra natural en la playa.
- 📸 No te pierdas el atardecer desde el mirador junto al monasterio: una vista inigualable.
- 👟 Calzado cómodo si accedes caminando desde Naves o desde rutas de senderismo.
- 📵 Cobertura limitada en algunas zonas del entorno, ideal para desconectar.
📍 Lugares de interés cercanos
Más allá de su imponente arenal, la Playa de San Antolín está rodeada de enclaves naturales y patrimoniales que enriquecen enormemente la visita. La costa llanisca es generosa en belleza, historia y contrastes, y esta zona concentra algunas de sus joyas más representativas. Explorar sus alrededores es tan imprescindible como disfrutar del propio baño.
- 🏛️ Monasterio de San Antolín de Bedón: a pocos pasos de la playa se levanta esta iglesia románica del siglo XIII, un edificio sobrio y aislado, rodeado de prados y bosques, cuya silueta destaca entre la vegetación. Su historia está vinculada al desarrollo espiritual y agrícola de la zona, y aunque hoy se encuentra desacralizado, su fuerza estética permanece intacta. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura medieval costera en Asturias, y ofrece un entorno idóneo para paseos tranquilos y fotografía.
- 🏖️ Playa de Torimbia: a tan solo 5 minutos en coche, esta playa naturista es considerada una de las más hermosas de toda la costa norte española. Su forma de concha perfecta, el color esmeralda de sus aguas y los verdes acantilados que la rodean la convierten en un auténtico espectáculo natural. Ideal para quienes buscan un ambiente más recogido, salvaje y contemplativo.
- 🌊 Playa de Toranda: situada en el núcleo de Niembro, esta playa más familiar y accesible ofrece arena dorada, aguas cristalinas y un entorno limpio y tranquilo. Perfecta para quienes viajan con niños o desean un día más relajado, sin renunciar a la belleza del paisaje costero.
La combinación de estos tres lugares permite extender la experiencia de San Antolín en una jornada completa de mar, cultura y naturaleza, con una diversidad que encantará a todo tipo de viajeros.
🏨 Dónde dormir cerca
La zona de San Antolín ofrece múltiples opciones de alojamiento que permiten disfrutar de este espectacular entorno costero sin alejarse del confort. Desde hoteles con encanto hasta casas rurales de categoría, aquí el descanso va de la mano con el paisaje.
- 🏡 Hotel La Portilla (Niembro): ubicado a medio camino entre las playas de Torimbia y Toranda, este hotel moderno de estilo funcional ofrece habitaciones confortables, zonas ajardinadas y un entorno muy tranquilo. Es ideal tanto para parejas como para familias que buscan proximidad al mar, trato amable y desconexión total. Su localización privilegiada permite acceder en pocos minutos a algunas de las playas más destacadas del concejo.
- 🌿 Hotel Villa Marrón (Naves): situado en una elegante casa solariega restaurada, este hotel combina arquitectura tradicional asturiana con servicios actuales como piscina, terraza, desayuno buffet y aparcamiento. Su atmósfera relajada y su cercanía tanto a San Antolín como a Gulpiyuri lo convierten en una excelente base para explorar la costa oriental asturiana.
- 🌼 Hotel Hontoria (Hontoria): un hotel rural con alma, que destaca por su atención personalizada, su tranquilidad absoluta y su entorno verde. Rodeado de campos y con fácil acceso a la autovía, permite moverse con comodidad por toda la comarca. Ideal para viajeros que valoran la autenticidad, el descanso profundo y el contacto con el paisaje natural.
Sea cual sea tu estilo de viaje, estas opciones aseguran una estancia confortable y estratégica para disfrutar a fondo del litoral llanisco.
❓ Preguntas frecuentes
¿Es adecuada la Playa de San Antolín para la práctica de surf?
Si, gracias su oleaje abierto la Playa de San Antolín es una de las playas preferidas por surfistas locales y visitantes.
¿Están permitidas las mascotas durante los meses de verano?
No, no están permitidas las mascotas en la Playa de San Antolín durante los meses de verano.
¿Cuenta la Playa de San Antolín con servicio de salvamento?
Si, cuenta con servicio de socorristas y puesto de salvamento con desfibrilador durante los meses de verano.