¡Comparte!

Cubos de La Memoria

Imagen de los coloridos cubos de la memoria, en Llanes.

Los Cubos de la Memoria son una de las imágenes más icónicas de Llanes y un ejemplo único de arte contemporáneo al aire libre. Se trata de una intervención artística del reconocido pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola, que en 2001 transformó el espigón del puerto en un auténtico museo abierto al mar. Los bloques de hormigón que protegen el puerto fueron pintados con formas geométricas, símbolos culturales y colores vibrantes que dialogan con el Cantábrico.
La obra no solo protege la costa, sino que convierte este rincón en un referente artístico internacional y en uno de los puntos más fotografiados de la villa marinera. Visitar los Cubos de La Memoria es pasear entre arte y naturaleza, disfrutando de la fusión perfecta entre tradición pesquera y modernidad.

🗺 Cómo llegar

Ver en Google Maps: Cubos de La Memoria

Los Cubos de la Memoria se encuentran en el espigón del puerto de Llanes, a pocos minutos a pie del casco histórico y del Paseo de San Pedro. Se puede llegar fácilmente andando desde cualquier punto del centro de la villa, y si vienes en coche, hay aparcamiento en las inmediaciones del puerto.

📖 Historia y curiosidades

El proyecto fue encargado a Agustín Ibarrola en 2001 y se ejecutó en varias fases hasta 2006. Su intención era unir arte, mar y memoria colectiva, reflejando en cada cubo fragmentos de cultura asturiana y universal. Con el paso de los años, la obra se ha convertido en un emblema de Llanes, atrayendo a miles de visitantes. Además, los colores se renuevan periódicamente debido al desgaste del mar, lo que hace que los Cubos de La Memoria estén “vivos” y en constante cambio.

👀 Qué ver y qué hacer

  • Pasear por el espigón y contemplar los cubos pintados de cerca.
  • Fotografiar las vistas del puerto y del mar Cantábrico.
  • Disfrutar del contraste entre el arte urbano y el paisaje natural.
  • Combinar la visita con un recorrido por el casco histórico de Llanes.

ℹ️ Servicios y recomendaciones

  • Acceso gratuito y libre todo el año.
  • Fácilmente accesible a pie desde el centro de Llanes.
  • Recomendado visitarlo en días soleados para apreciar mejor los colores.
  • Ideal para fotografía artística y familiar.

Relacionado

Lugares de interés

El Mirador de los Picos de Europa es uno de los balcones naturales más espectaculares...

Lugares de interés

El Mirador de Torimbia es uno de los balcones naturales más impresionantes y conocidos de...

Patrimonio cultural y arquitectónico

El Museo del Oriente de Asturias (MOA), situado en Posada de Llanes, es el principal...

Iglesias y ermitas

Ermita histórica en el Camino de Santiago, punto panorámico y espiritual a las afueras de...

Lugares de interés

El Palacio de los Duque de Estrada, también conocido como el de los Condes de...

Lugares de interés

La Iglesia y Monasterio de San Antolín de Bedón es uno de los monumentos más...