El Museo del Oriente de Asturias (MOA), situado en Posada de Llanes, es el principal referente cultural de la comarca oriental asturiana. Inaugurado en 1988 en el antiguo convento de San José, su misión es conservar, investigar y difundir la memoria histórica y etnográfica del oriente asturiano, ofreciendo al visitante un recorrido completo por la identidad de esta tierra.
A través de sus colecciones, el museo permite viajar desde la Prehistoria, con restos arqueológicos hallados en cuevas y yacimientos locales, hasta la Edad Media, la vida campesina y marinera de los siglos XIX y XX, y los oficios tradicionales que marcaron el día a día de generaciones de llaniscos. Sus salas expositivas muestran utensilios de labranza, herramientas pesqueras, indumentaria, mobiliario y piezas únicas de la cultura popular.
Más que un espacio expositivo, el Museo de Oriente de Asturias es un centro vivo de cultura y educación, que organiza exposiciones temporales, talleres, conferencias y actividades dirigidas a escolares y visitantes. Su valor radica en que no solo conserva objetos, sino que ofrece una visión global del modo de vida y la historia de una de las comarcas más ricas y diversas de Asturias.
🗺 Cómo llegar
Ver en Google Maps: Museo del Oriente de Asturias
El museo se encuentra en Posada de Llanes, a unos 6-7 km al oeste de la villa de Llanes. Se accede fácilmente en coche por la carretera AS-263, donde está señalizado el desvío hacia Posada. Posada cuenta con estación de tren de FEVE y parada de autobuses, lo que permite llegar también en transporte público. Desde el centro de Posada, el museo está a pocos minutos a pie.
📖 Historia y curiosidades
El edificio que alberga el Museo del Oriente de Asturias fue en origen un convento de las Hermanas Carmelitas de San José, cuya construcción data del siglo XX. Tras su abandono, fue rehabilitado para acoger el museo, inaugurado oficialmente en 1988 gracias a la iniciativa vecinal y al impulso de la asociación cultural «Amigos del Museo del Oriente de Asturias».
El museo custodia una valiosa colección etnográfica, arqueológica e histórica que permite recorrer la vida del oriente asturiano a través de piezas originales, maquetas y reconstrucciones. Destacan los utensilios de labranza y pesca, las herramientas de los oficios tradicionales, vestimentas, objetos de uso cotidiano y documentos históricos.
Uno de sus puntos fuertes es la sección arqueológica, que incluye piezas procedentes de yacimientos de la zona, como la cueva de Balmori, así como reproducciones y paneles que explican el importante legado prehistórico y medieval del concejo.
👀 Qué ver y qué hacer
- Recorrer la exposición etnográfica, que muestra la vida campesina y marinera del oriente de Asturias.
- Descubrir objetos de arqueología y piezas únicas halladas en yacimientos locales.
- Visitar exposiciones temporales que complementan la colección permanente.
- Participar en actividades culturales, talleres y conferencias organizados por el museo.
ℹ️ Servicios y recomendaciones
- El museo cuenta con recepción, salas expositivas, espacio para actividades y servicios básicos.
- Antes de acudir al Museo del Oriente de Asturias, se recomienda consultar horarios y tarifas, ya que dependiendo de la época del año varía el horario.
- Ideal para visitas en familia y para quienes buscan conocer la cultura asturiana más auténtica.