Los Bufones de Pría son uno de los espectáculos naturales más sobrecogedores y singulares de la costa asturiana. Situados en los acantilados de Llames de Pría, conforman el mayor y más espectacular conjunto de bufones de Asturias, un verdadero santuario geológico donde la fuerza del mar Cantábrico se manifiesta con toda su intensidad. Estas chimeneas naturales, horadadas en la roca caliza, expulsan violentamente agua y aire a presión cuando el oleaje es fuerte, generando auténticos chorros que pueden superar los 20 metros de altura, acompañados de un sonido atronador que recuerda al rugido de un animal salvaje.
El paisaje que rodea los bufones es igualmente impresionante: praderas verdes que se precipitan sobre acantilados vertiginosos, vistas panorámicas de la costa oriental de Asturias y un horizonte en el que mar y cielo se funden en un espectáculo único. En días de temporal, el entorno se convierte en un escenario de naturaleza indómita y poderosa; en días de calma, ofrece la serenidad de un balcón natural perfecto para pasear y disfrutar de la inmensidad del mar.
Visitar los Bufones de Pría es, sin duda, una experiencia imprescindible para quienes buscan descubrir la Asturias más salvaje y auténtica, un lugar donde la tierra y el mar se encuentran en un diálogo eterno de fuerza y belleza.
🗺 Cómo llegar
Ver en Google Maps: Bufones de Pría
Los Bufones de Pría se encuentran en la localidad de Llames de Pría, a unos 20 km de la villa de Llanes. Desde la AS-263, se toma el desvío hacia Nueva y posteriormente hacia Llames de Pría. En el pueblo hay zonas habilitadas para aparcar, y desde allí parte un sendero peatonal de unos 10-15 minutos que conduce hasta los acantilados donde se encuentran los bufones de Pría.
📖 Curiosidades sobre los bufones
La palabra “bufón” proviene del peculiar sonido que producen estas cavidades al expulsar el agua y el aire a presión, semejante a un bufido o rugido. Los Bufones de Pría han sido declarados Monumento Natural debido a su importancia geológica y paisajística. En días de fuerte oleaje, los chorros de agua pueden llegar a superar los 20 metros de altura, un espectáculo natural que atrae cada año a miles de visitantes. Además, en calma, es un lugar perfecto para disfrutar de la geografía costera asturiana, con praderas verdes que terminan en abruptos acantilados.
👀 Qué ver y qué hacer
- 🌊 Contemplar los bufones en acción en días de mar fuerte.
- 📸 Fotografiar las impresionantes columnas de agua que emergen de los acantilados.
- 🚶♂️ Recorrer los senderos que atraviesan la rasa costera de Pría.
- 🌄 Disfrutar de las vistas del litoral oriental de Asturias, ideales al amanecer y atardecer.
ℹ️ Servicios y recomendaciones
- Acceso gratuito durante todo el año.
- Aparcamiento en el pueblo de Llames de Pría.
- Recomendable llevar calzado cómodo para caminar por terreno irregular.
- Extremar las precauciones: no acercarse demasiado a los bufones ni al borde del acantilado, especialmente en días de temporal.