¡Comparte!

Palacio de Gastañaga

Imagen del Palacio de Gastañaga

El Palacio de Gastañaga, también conocido como la antigua Casa de los Rivero o Palacio de San Nicolás, es uno de los edificios civiles más antiguos y singulares de Llanes. Situado en pleno casco histórico, junto a la plaza y capilla de Santa Ana, este palacio de origen medieval conserva la esencia de la arquitectura gótica tardía en Asturias. Construido entre los siglos XIV y XV, se caracteriza por su aspecto sobrio y casi defensivo, con muros de sillería, vanos geminados y un escudo en piedra arenisca que refleja el linaje de los Rivero.

A lo largo de los siglos ha sufrido diversas transformaciones, entre ellas una importante remodelación en el XVII que le otorgó un aire más residencial, aunque siempre ha mantenido su impronta austera y monumental. Hoy forma parte del Conjunto Histórico-Artístico de la Villa de Llanes y está declarado Bien de Interés Cultural.

🗺 Cómo llegar

Ver en Google Maps: Palacio de Gastañaga

El Palacio de Gastañaga se encuentra en la confluencia de la Calle Mayor con la Plaza de Santa Ana, en pleno centro histórico de Llanes. El acceso es peatonal, lo que lo convierte en una parada obligada durante un paseo por las calles empedradas de la villa. Lo más recomendable es aparcar en los parkings periféricos (como el de El Sablón) y recorrer el casco histórico a pie.

📖 Historia y curiosidades

El Palacio de Gastañaga tiene su origen en la Edad Media, cuando la poderosa familia Rivero lo mandó construir en el siglo XIV. Su arquitectura, sobria y robusta, refleja la influencia de las antiguas torres-fortaleza, con pequeñas saeteras, arcos de medio punto y muros casi ciegos que le conferían un aire defensivo. A lo largo de la historia sobrevivió a dos grandes incendios que asolaron Llanes en los años 1480 y 1509, lo que lo convierte en una de las pocas construcciones medievales conservadas en la villa.

En 1656, Don Juan de Rivero y Posada, regidor de Llanes, promovió una importante reforma que añadió un tercer piso con balcones y puertas de nueva factura, lo que suavizó su apariencia militar para adaptarla a un uso más residencial. El edificio consta de dos cuerpos comunicados mediante pasadizos elevados y un anexo cuadrado que albergaba la capilla, bodegas y cocina.

Su historia está íntimamente ligada a la evolución urbana de Llanes, ya que se situaba junto a la antigua Puerta de San Nicolás, una de las entradas de la muralla medieval hoy desaparecida. Actualmente, el palacio permanece como testimonio de la importancia de los linajes locales y es uno de los símbolos arquitectónicos del casco histórico.

👀 Qué ver y qué hacer

  • 🏛 Observar la arquitectura medieval del Palacio de Gastañaga, con sus vanos góticos y muros de sillería.
  • 🪨 Contemplar el escudo de los Rivero tallado en piedra arenisca.
  • 📸 Hacer fotografías en la Plaza de Santa Ana, uno de los rincones más pintorescos del casco histórico.
  • 🚶‍♂️ Recorrer la Calle Mayor y descubrir cómo el Palacio de Gastañaga se integra en la trama urbana medieval.
Lugares de interés

La Calle Mayor de Llanes es la arteria principal del casco histórico y uno de…

ℹ️ Servicios y recomendaciones

  • El palacio no es visitable por dentro, solo accesible en su exterior.
  • Forma parte del Conjunto Histórico de Llanes, declarado Bien de Interés Cultural.
  • Recomendado para amantes del patrimonio medieval y la fotografía histórica.

Relacionado

Lugares de interés

El Mirador de los Picos de Europa es uno de los balcones naturales más espectaculares...

Lugares de interés

El Mirador de Torimbia es uno de los balcones naturales más impresionantes y conocidos de...

Patrimonio cultural y arquitectónico

El Museo del Oriente de Asturias (MOA), situado en Posada de Llanes, es el principal...

Iglesias y ermitas

Ermita histórica en el Camino de Santiago, punto panorámico y espiritual a las afueras de...

Lugares de interés

El Palacio de los Duque de Estrada, también conocido como el de los Condes de...

Lugares de interés

La Iglesia y Monasterio de San Antolín de Bedón es uno de los monumentos más...